primero apareció el silencio. después en dos sillas de anea, La Morente y Toyita ( Montoyita). primero habló A. de Lambán ( presidente de Aragón que recién acaba de morir) y pidió silencio. nosotros, estábamos en zona VIP, mu cerca, eso hay que decirlo. éramos acompañantes de A. ques diputaú.y ahora voy a poner aquí palabras que son o podían haber sido:
BULERÍAS / FANDANGOS/ LA AMAPOLA ( tientos) LAUREL ó LAURA ( no lo oigo bien) EL GUITARRISTA PARECE QUE SE VA DE LA SILLA y la MORENTE DICE . yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas. LUEGODICE por momento mi martirio. SOLEÁ. SEGUIRILLAS ( que son los cantos del alma) LUEGODICE si yo encontrara la estrella Y SE VA A en lo alto del cerro de Palomares, ( yo tarareo por lo bajini)y pienso en un verso DE NOCHE EN LOS HUERTOS. la magdalena la traigo yo. LUEGODICE ay mare, llévame a los campos con la luz de la mañana, ya verás abrirse las flores. y luego canta VOLVER
cosas que dice Mariano B. QUE PROFUNDIDAD LA MORENTE. QUE BIEN LLEVADO EL LUTO. ME GUSTÓ MUCHO. EN VERUELA SE VIENEN ARRIBA LOS ARTISTAS Y SE VUELVEN MÍSTICOS.
La Morente parece un personaje de La Zaranda. No desentona. Impresiona ahí. sin alentar niuna. se santigüa, mira a la virgen del Monasterio de Veruela
por último: la Morente se puso a torear con un mantón de Manila, y tiró el micro, ojo con las señales. luego bajó a la arena cantando Volver y casi se cae, un servidor, este crítico, le puso el bracico. es lo más cerca que he estado en mi vida de una taranta.
por último: alguien le dijo a la Morente que tenía que hablar de la paz.y dijo paz en el mundo y que no haya guerras ( la guerra, la guerra...) pero no es eso, Estrella, no es eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario